Cómo corregir las páginas de error 404 en tu sitio web

Tener páginas de error 404 en su sitio web puede generar una mala experiencia de usuario, una primera impresión negativa e incluso perjudicar el tráfico proveniente de los motores de búsqueda.

En esta entrada queremos ayudarte a detectar errores de página no encontrada 404 en tu sitio web y corregir esos enlaces rotos con la ayuda de herramientas de análisis web.

¿Qué significa un error 404?

404 es un código de estado de respuesta HTTP que indica que el servidor no puede encontrar el recurso solicitado. Básicamente, no hay ninguna página en tu sitio web que se corresponda con la URL a la que el visitante ha intentado acceder.

El error 404 es uno de los códigos de estado de respuesta más famosos y reconocibles debido a su frecuente aparición al navegar por un sitio web. El mensaje de error se puede presentar con diferentes textos: 404 no encontrado, página no encontrada, archivo no encontrado, etc.

¿Por qué ocurren los errores de página 404 no encontrada?

Los errores de página 404 no encontrada pueden producirse por diversas causas, las más frecuentes son:

  • Que la página se haya eliminado y aún existan enlaces en el sitio web que dirigen a dicha página.
  • Que se haya modificado la URL de la página y aún existan enlaces en el sitio web que dirigen a la URL anterior.
  • Que el visitante haya escrito mal la URL y la página nunca haya existido.

Los errores 404 suelen ocurrir por despiste o desconocimiento cuando realizas una migración del sitio web, trabajas para optimizar el posicionamiento en motores de búsqueda y actualizas el contenido o simplemente cuando compartes una URL en redes sociales y cometes un error de ortografía.

Cómo detectar las páginas de error 404

Puedes realizar un seguimiento de los errores 404 con distintas herramientas según las características de tu sitio web.

Google Search Console

Si utilizas esta herramienta para hacer un seguimiento del posicionamiento de tu sitio web en Google, puedes descubrir errores 404 en el informe Cobertura. Luego Haz clic en «Excluido» y de existir errores 404 pueden aparecer en la lista las siguientes opciones: «No encontrado (404)» o «Soft 404».

Bing Webmaster Tools

Si utilizas esta herramienta para hacer un seguimiento del posicionamiento de tu sitio web en Bing, puedes descubrir errores 404 en el informe Explorador de sitios. Luego haz clic en el desplegable «Filtrar por» URL con problemas de rastreo (enlace roto – http 404-410).

Screaming Frog

Si tu sitio tiene 500 URLs o menos puedes usar esta fantástica herramienta para encontrar rápidamente enlaces rotos que conducen a errores 404, además de ofrecer muchas otras funcionalidades. Empieza por realizar una auditoría del sitio web. Luego, haz clic en «Códigos de Respuesta o Response Codes», en el menú superior. Por último, filtra por «Error de Cliente (4XX) o Client error (4XX)».

MicroMetrics

Con MicroMetrics también es posible detectar al instante errores de página no encontrada 404 gracias a los eventos. Sólo tienes que agregar el siguiente fragmento de código en tu plantilla de error 404. Por ejemplo, si usas WordPress, la plantilla de página 404 se llama 404.php.

<script>
window.addEventListener('load', (event) => {
  pa.track({name: '404 ' + document.location.pathname});
});
</script>

Una vez hecho, los errores 404 se registrarán automáticamente en tu informe de Eventos de MicroMetrics.

Errores 404 registrados en MicroMetrics

Cómo corregir los errores 404 en mi sitio web

Como vimos anteriormente, los errores de página 404 pueden producirse por diversas causas, por tanto la forma de solucionarlo dependerá de cada caso:

  • Si la página fue eliminada. La solución más sencilla sería restituir de nuevo la página. En caso de que no sea posible o necesario, podemos hacer una redirección 301 a otra página cuyo contenido sea muy similar. Aún haciendo una redirección, es recomendable que todos los enlaces existentes a la página eliminada se actualicen con la nueva URL.
  • Si la URL de la página fue modificada. La solución para estos casos es una redirección 301 de la URL anterior a la nueva.
  • Si la URL nunca ha existido. En estos no es necesario hacer nada, excepto si compruebas que la URL que provoca el error 404 está generando un tráfico relevante hacia el sitio web. En ese caso lo recomendable es hacer una redirección 301 de la URL inexistente a una URL que exista y ofrezca contenido similar.

Otras entradas que pueden interesarte